¿Te gustan los libros de terrorismo?, sin duda aquí te mostramos los mejores de 2021.
Hay a tu disposición miles de libros y manuales para que puedas comenzar a leer sobre esta temática tan importante.
En tu tienda de libros más cercana puede que encuentres algunos libros de terrorismo, sin embargo, en Libreria10.com, contamos con los más vendidos.
A continuación encontrarás un listado de estos libros de terrorismo. Tanto si es tu primera lectura sobre este tema como si no lo es, puedes comenzar por estos libros. Te encantarán.
Tenemos al día la lista de ofertas el día por la noche.
Edición de lujo
COMPRAR AQUILibreria 10 te trae una serie de libros de este 2021 elegidos por nuestros profesionales como ya hicimos en 2020. Descubre también los más vendidos, las novedades al mejor precio y, si quieres navegar por temáticas, visita nuestras zonas especiales de cómic, libros para adolescentes, libros de autoayuda o los premios literarios más prestigiosos.
No solo desde nuestra web puedes conocer la selección de nuestros clientes, en Libreria 10 descubre igualmente cuáles son los libros más prestigiosos según tus preferencias para que tu elección sea un acierto seguro.
Además, también te aconsejamos los libros de terrorismo que han recibido mejores reseñas o que han sido TOP ventas y se han convertido en un best seller de éxito.
Lectura deliciosa
COMPRARMagnífico libro
COMPRAREditorial recomendada
COMPRARMedianoche del tres de julio de mil novecientos setenta y seis. Las Fuerzas Singulares de Israel aterrizan en plena obscuridad en una pista del aeropuerto de Entebbe, en la Uganda del sanguinario dictador Idi Amin. Tienen solo 3 minutos para burlar un cordón de paracaidistas ugandeses de élite, asaltar la terminal del aeropuerto y liberar a más de 100 rehenes israelíes, franceses y estadounidenses. La Operación Rayo ha dado inicio.
Sobre la base de documentos clasificados en ficheros emplazados en 4 países y entrevistas con participantes clave en la operación, incluidos soldados y políticos israelíes, rehenes, un miembro del Gobierno keniata y un viejo terrorista, muchos de los que jamás habían hablado ya antes, Saul David ofrece una crónica vibrante que narra al minuto una de las misiones de rescate más atrevidas de la historia.
«Un libro brillantemente orquestado, con una espléndida riqueza de detalles, mas que al tiempo ruge a un ritmo palpitante.»
The Correo on Sunday
«Un relato tenso y alucinante. El enorme logro de un historiador magistral, de primera clase.»
The New York Times.
Un día bastante difícil es el relato en primera persona de la operación que condujo a la muerte de Osama bin Laden. Un testimonio que difiere en muchos aspectos del que dio al público el gobierno de los Estados Unidos; por el que el creador está conminado de un proceso por revelación de secretos, y que le ha transformado en la meta más buscado por el terrorismo islámico. La narración de esta aventura real resulta alucinante, mas hay considerablemente más en estas memorias del miembro del SEAL Team Six que se oculta tras el nombre de Mark Owen: hay toda la vida de un hombre que, tras dejar su apacible medio familiar en Alaska, emprendió la dura labor de capacitación precisa para integrarse en la más peligrosa de las fuerzas singulares, lo que le llevó a participar en operaciones recordables, como el rescate del capitán Phillips, capturado por los piratas de Somalia, y en otras muchas que jamás llegaron al conocimiento del público. Resulta, además de esto, un anticipo de lo que serán las formas de guerra en un futuro inmediato..
¿Ha sido verdaderamente derrotada ETA? ¿Quiénes son los campeones y quiénes los vencidos tras cientos de asesinados y miles y miles de víctimas? Frente al relato dominante sobre el final de ETA, Rogelio Alonso aporta claves indispensables para entender este definitivo periodo de la Historia de España y prueba que la derrota del terrorismo nacionalista encomiada por el alegato oficial forma, emulando a Hannah Arendt, una " patraña política organizada " . Esta investigación revela, como Primo Levi advirtió tras la caída del nacionalsocialismo, que a través de " verdades consoladoras " se " niega la existencia de las cosas que no debían existir " , ocultándose una gran parte de la realidad sobre el final de ETA para encubrir graves negligencias y fallos políticos. Explica con rigor por qué razón muchas víctimas y conminados por ETA se elaboran una pregunta demoledora: ¿mereció la pena su sufrimiento cuando las inmensas injusticias producidas sobre ellos quedan amortizadas con un final que falsea la memoria de lo que verdaderamente han vivido y ha ocurrido? Para su análisis, el creador se ha basado en el estudio pormenorizado de informes reservados y reservados elaborados por el servicio de inteligencia de España y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, documentos nuevos hasta el momento sobre la política antiterrorista y sobre ETA; como en entrevistas con víctimas y responsables políticos y policiales de la lucha contra la organización terrorista.
La Revolución cubana de mil novecientos cincuenta y nueve marca un punto de cambio en el alcance y significado de la lucha armada en Latinoamérica. Este evento se anota en un particular contexto de la Guerra Fría, años en los que el centro y el sur del continente pasaron a ser el “patio trasero” del proyecto de geopolítica estadounidense. Este libro estudia los conjuntos armados más significativos de la zona, heterogéneos en lo que se refiere a fundamentos ideológicos, géneros de estructura, formas de lucha y formas de reincorporarse a la normalidad democrática. Durante estas páginas el lector va a poder dar cuenta de las guerrillas centroamericanas, como la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca, el Frente Sandinista de Liberación Nacional y el Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional. También, en Colombia se examinan las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional al tiempo que en Perú se abordan los casos de Camino Lumínico y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru. Del Cono Sur se estudian las experiencias de Montoneros en Argentina, Tupamaros en Uruguay y el Movimiento de Izquierda Revolucionaria en Chile. Por último, y como contrapunto, se agrega un análisis de la presencia y también repercusión estadounidense en la lucha contrainsurgente a lo largo del continente.
Este estudio de armas biológicas ha sido elaborado por un reconocido especialista en terrorismo NBQ, y es de lectura obligatoria para todos aquellos profesionales y estudiantes que estén interesados anteriormente, presente y evolución futura de una amenaza real. Una valiosa revisión de la historia de la guerra biológica con hechos poco conocidos de exactamente la misma.
Más famosa por su guerra civil, Colombia es un país dies- tro en buscar negociaciones con guerrillas, paramilitares y narcos; mas ha sido mucho menos diestra en la construcción de unas instituciones políticas eficientes, de un territorio inte- grado y de una sociedad aceptable. Este ensayo recorre la historia de esos múltiples intentos de paz «tan viejos como el enfrentamiento armado». Está escrito por quien ha sido testigo del último gran intento por conseguir esa «paz inestable» en un país cuya labor, ahora, es esa construcción que afiance la tan anhelada paz.
Los heridos por el terrorismo en España han sido a lo largo de años las víctimas invisibles de un fenómeno que ha marcado la historia reciente de este país. ETA, el terrorismo yihadista o bien la violencia con fines políticos perpetrada por un extenso abanico de organizaciones han dejado un saldo de supervivientes obligados a convivir el resto de sus vidas con las secuelas de los atentados. Este libro, impulsado por el Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo, aspira a mitigar el olvido social y también institucional que muchas de estas personas han sufrido, y a contribuir a calibrar las consecuencias del terror. Por vez primera se hace público una investigación completo que cifra en prácticamente cinco mil las personas perjudicadas. Los datos van acompañados por las voces de ciertas víctimas, que cuentan en primera persona de qué forma su día tras día quedó marcado por siempre. Pues, como asevera Florencio Domínguez en el prólogo, «nada es igual tras un atentado. No se vuelve a la casilla de salida tal y como si nada hubiese pasado. En ocasiones, únicamente el mero recuerdo se transforma en un motivo de sufrimiento».
Edición espectacular
COMPRAREdición recomendada
COMPRARLibro recomendado
COMPRAREditorial seleccionada
COMPRAREditorial selecta
COMPRARAutor 10
COMPRAREditorial 10
COMPRARUn final para ETA es el resumen de años de trabajo, de seguimiento y análisis de la política vasca del cronista Imanol Murua Uria. El libro reúne entrevistas largas y en profundidad con los diferentes protagonistas, y patentiza la capacidad de análisis político y la atinada intuición del autor. Imanol Murua Uria escribe la historia de los sucesos que favorecieron el final de la actividad armada que ETA anunció el veinte de octubre de dos mil once, la crónica terminante de la efeméride más esencial de la última mitad de siglo.
Cuando Mikel Ayestaran decidió transformarse en reportero de guerra, dejando atrás un dulce trabajo de redacción, no tuvo demasiadas dudas sobre cara dónde iba a dirigir sus pasos. Oriente Medio no es la única zona caliente del planeta, mas, de entre ellas, es la que no falta ningún día en las secciones de internacional de los medios de todo el planeta. Marcada por profundas divisiones étnicas, políticas y religiosas, en la zona las potencias mundiales y los regímenes locales resuelven sus diferencias mediante terceros países, y florecen conjuntos terroristas que han llegado a erigirse en amenaza global, como Al Qaeda o bien Estado Islámico.
Viajante implacable, en dos mil cuatro Ayestaran no vaciló en retornar a Bam poco tras su primera visita para cubrir el seísmo que asoló la urbe iraní. Mas fue su bautismo de fuego, en la guerra del Líbano de dos mil seis, el que le metió de lleno en la rueda del periodismo de enfrentamientos, que le ha llevado a viajar a Georgia, Irak, Afganistán, Pakistán, Egipto, Túnez, Jordania, Libia, Israel o bien los territorios palestinos. Asimismo, de qué forma no, a Siria. Intentar comprender y contar lo que allá ocurre se ha transformado en la manera de vida de este cronista desde el momento en que llegó a Oriente Medio ya hace una década. Es el propósito que persigue este libro, hecho de pedazos indispensables de una vida guiada por la brújula de la actualidad, por medio de una zona que se desangra como una gran herida abierta..
Ver todas las categorías:
agendas y calendariosanimales y plantasartesautoayudabiografias y memoriasciclos formativoscienciasciencias humanasciencias politicas y socialescinecocinacomicsdeportes y juegosderechoeconomiaempresaensayoensenanza de texto y diccionariosfilologiafilosofiafotografiahistoriainfantilesjuvenilesingenieriainternet y medios digitaleslibros de textoliteraturamedicinamerchandising libreriamusicanovela historicanovela narrativanovela de ciencia ficcion y fantasticanovela negra y policiacanovela romanticaocio y estilo de vidaoposicionespsicologia y pedagogiareligionsalud bienestar y dietasvariosviajes y turismo
Ver todas las categorías dentro de ciencias politicas y sociales:
armamentoideologias y organizacionla union europeapolitica internacionalpolitica nacionalterrorismopolitica y gobierno
Ver todas las categorías dentro de Libros de Terrorismo:
© Servicio ofrecido por Sinceridad SL. Apartado de Correos 3, 24080, León.
Nuestra web participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU. Todos los enlaces de compra incluidos en este portal tienen como destino el sitio web de Amazon.es.