Si te fascinan los libros de derechos humanos , en nuestra web encontrarás los mejores de 2021.
Hay a tu disposición una gran cantidad de libros para que puedas adentrarte en este mundo.
En tu librería habitual puede que encuentres algunos libros de derechos humanos , pero, en nuestra web, tenemos los más buscados.
Aquí debajo encontrarás un listado de estos libros de derechos humanos . Tanto si es tu primera lectura sobre esta temática como si no lo es, debes comenzar por esta selección. Te deleitarán.
He actualizado la lista de TOP ventas el día por la noche.
Editorial selecta
COMPRAR AQUINuestra web te trae una serie de libros de este año recomendados por nuestros profesionales como ya hicimos en 2020. Descubre también los más vendidos, las novedades al mejor precio y, si quieres explorar por categorías, visita nuestras secciones de cómic, libros para niños, libros técnicos o los premios literarios más prestigiosos.
No solo desde esta web puedes conocer las recomendaciones de nuestros usuarios, en Libreria 10 descubre de la misma forma cuáles son los libros más destacados según tus gustos para que tu decisión sea la más adecuada.
Además, también te aconsejamos los libros de derechos humanos que han recibido mejores reseñas o que han sido TOP ventas y se han convertido en un best seller.
Lectura especial
COMPRARLibro top ventas
COMPRARLectura recomendada
COMPRARLibro recomendado
COMPRAREn la mitad del proceso de reflexión sobre la situación y necesidades de las personas con discapacidad en el que se hallan inmersos nuestra sociedad y nuestro Derecho, la presente obra se adentra en el estudio de un modelo de protección que, alén de las instituciones tuitivas nucleares reguladas en nuestro ordenamiento jurídico-privado, busca dar contestación a los inconvenientes de eficiencia -y, en consecuencia, de falta de protección real- que, a veces, pueden presentar exactamente semejantes instituciones. La obra examina la deficiente y también incompleta introducción en nuestro Derecho de este modelo a través de el desamparo y la tutela administrativa de las personas con discapacidad, da contestación a los inconvenientes que su regulación plantea y ofrece propuestas de lege ferenda para mejorarla y para llenar el nuevo modelo a través de otras figuras como la guarda administrativa y el acogimiento familiar.
Desde el momento en que en el año mil novecientos ochenta y seis se aprobase por la Reunión General de las Naciones Unidas la Declaración sobre el derecho al desarrollo, se ha seguido ahondando en su protección y el discute en torno a ciertos de sus aspectos ha sido intenso. Siendo de este modo las cosas, unos lo consideran un derecho autónomo y otros un derecho que sintetiza a todos los otros y no puede desligarse de las necesidades básicas de las personas, habiendo pasado de tener una dimensión fundamentalmente economicista a incidir en el desarrollo humano. Del mismo modo, se ha avanzado en su vinculación con la protección del medio ambiente a fin de que el desarrollo sea sustentable y se ha avanzado en el deber de colaboración de los Estados. Este tema es abordado en el presente libro colectivo, siendo analizado con profundidad y desde una perspectiva interdisciplinar en un cuerpo único.
Sinopsis:
Yves Guyot, uno de los pensadores franceses más ilustres de fines del siglo XIX y principios del XX, condensó en La democracia individualista las reflexiones más agudas de su dilatada trayectoria política y periodística. De la misma época que Karl Marx y Friedrich Engels y nieto de la generación que engendró la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, el creador halla una doble fuente teorética en el liberalismo inglés -tanto en sus basamentos teóricos como en el ejemplo legado por las instituciones británicas- y en el Estado inflamado y sobreprotector protegido por el socialismo. Su pieza maestra, dividida en 6 breves tratados, una parte de un detallado análisis de la evolución del pensamiento individualista desde los albores de la Humanidad hasta la redacción de la Constitución de USA, en mil setecientos ochenta y siete. Más adelante, y tras acotar las bases de su particular concepción del individualismo, el creador ataca las bases filosóficas, morales y políticas del socialismo para, por último, configurar un modelo paradigmático -de raigambre idealista, mas evitando la trampa de las aspiraciones utópicas- de democracia liberal capaz de resguardar los derechos económicos y morales de los individuos.
Ver todas las categorías:
agendas y calendariosanimales y plantasartesautoayudabiografias y memoriasciclos formativoscienciasciencias humanasciencias politicas y socialescinecocinacomicsdeportes y juegosderechoeconomiaempresaensayoensenanza de texto y diccionariosfilologiafilosofiafotografiahistoriainfantilesjuvenilesingenieriainternet y medios digitaleslibros de textoliteraturamedicinamerchandising libreriamusicanovela historicanovela narrativanovela de ciencia ficcion y fantasticanovela negra y policiacanovela romanticaocio y estilo de vidaoposicionespsicologia y pedagogiareligionsalud bienestar y dietasvariosviajes y turismo
Ver todas las categorías dentro de derecho:
codigos legalesguias de estudio y revisionderecho civilderecho constitucionalderecho individual familiarderecho mercantilderecho penalderecho procesalderecho publicoderecho sector inmobiliarioderechos humanosherencias y sucesioneshistoria del derechomanuales de derechoderechos de autorpropiedad horizontal suelotrabajo y seguridad social
Ver todas las categorías dentro de Libros de Derechos Humanos :
© Servicio ofrecido por Sinceridad SL. Apartado de Correos 3, 24080, León.
Nuestra web participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU. Todos los enlaces de compra incluidos en este portal tienen como destino el sitio web de Amazon.es.