¿Te llaman la atención los libros de internet y medios digitales?, en nuestra web encontrarás los mejores de 2021.
Tienes disponibles una gran cantidad de libros para que puedas informarte.
En tu librero habitual puede que encuentres algunos libros de internet y medios digitales, sin embargo, en nuestra web, tenemos los más recomendados.
Ahora encontrarás un listado de estos libros de internet y medios digitales. Tanto si es tu primera búsqueda sobre este tema como si no, puedes comenzar por estos libros. Te encantarán.
Hemos actualizado la lista de ofertas el día a mediodía.
Libro más vendido
COMPRAR AQUILibreria 10 te trae los mejores libros de este año elegidos por nuestros libreros como ya hicimos en 2020. Descubre también los top ventas, las novedades al mejor precio y, si quieres explorar por temáticas, visita nuestras zonas especiales de cómic, libros infantiles, libros técnicos o los premios literarios más importantes.
No solo desde nuestra web puedes conocer las recomendaciones de nuestros libreros, en Libreria 10 descubre igualmente cuáles son los libros más importantes según tus preferencias para que tu decisión sea un acierto seguro.
Además, también recomendamos los libros de internet y medios digitales que han recibido mejores críticas o que han sido TOP ventas y se han convertido en un best seller de éxito.
Todo cuanto no deseas mas precisas saber sobre el poder, la economía, la sociedad y las telecomunicaciones en la era de la información.
La red no es libre, ni abierta ni democrática. Es un conjunto de servidores, conmutadores, satélites, antenas, enrutadores y cables de fibra óptica controlados por un número poco a poco más pequeño de empresas. Es un lenguaje y una burocracia de protocolos que hacen que las máquinas charlen, normas de tráfico que conducen el tráfico, microdecisiones que definen su eficacia. Si la consideramos un solo proyecto llamado internet, podemos decir que es la infraestructura más grande nunca construida, y el sistema que define todos y cada uno de los aspectos de nuestra sociedad. Y no obstante es segrega. Su tecnología está oculta, sepultada, sumergida o bien camuflada; sus algoritmos son opacos; sus microdecisiones son irrastreables. Los centros de datos que guardan y procesan la información están ocultos y protegidos por armas, criptografía, propiedad intelectual y alambre de espino. La infraestructura crítica de nuestro tiempo está fuera de nuestra vista. No podemos entender la lógica, la pretensión y la meta de lo que no vemos. Todas y cada una de las conversaciones que tenemos sobre esa infraestructura son realmente conversaciones sobre su interfaz, un conjunto de metáforas que se interpone entre nosotros y el sistema. Un lenguaje desarrollado, no para facilitar nuestra entendimiento de esa infraestructura, sino más bien para obcecarla. El oponente conoce el sistema mas no.
Este libro te va a ayudar a conocerlo, y a entender por qué razón la herramienta más democratizadora de la historia se ha transformado en una máquina de vigilancia y manipulación de masas al servicio de regímenes déspotas. Solo de esta forma vamos a poder transformarla en lo que más falta nos hace: una herramienta para administrar la crisis que se aproxima de la forma más humana posible. No tenemos un segundo que perder.
La crítica ha dicho...
«Marta Peirano es una de las voces más respetadas en este país sobre privacidad y seguridad en la red de redes.»
Manuel Ángel Méndez, El Reservado
«Este nuevo ensayo de Marta Peirano dibuja el retrato de una derrota cuya épica radica en el mérito de contar lo que ha pasado y de qué forma hemos llegado hasta acá a fin de que el bando perdedor -al que pertenece, a no ser que sea un ejecutivo de Fb o bien Google- adquiera conciencia sobre como "el oponente" ejercita un control y una repercusión que va desde lo más pequeño -qué haces y de qué forma usas tu móvil- hasta lo más grande.»
Daniel J. Ollero, El Planeta
«En el libro de Peirano hay oraciones que son como pintadas subversivas [...] Asimismo las hay con tanta substancia que debes releerlas para digerir su pólvora.»
Sergi Pàmies, La Vanguardia
«Un volumen de diligente lectura y de manera profunda documentado.»
Pablo Romero, Público.
Los riesgos que supone un sistema monetario centralizado son ya imposibles de esconder. Los bancos crean poco a poco más dinero, lo que produce una deuda creciente para poder sostener el flujo normal de la economía. Los países, por su parte, reciben dinero de los bancos centrales para financiar sus gastos y deben abonar intereses por esa deuda que es progresivamente más esencial. ¿De qué manera se puede mantener este sistema?
Acá aparecen las criptomonedas. Nacieron como un experimento que planteaba un cambio económico, mas asimismo social y político. ¿Su plan? Reemplazar las entidades centralizadoras de la economía por una red de ordenadores. Una forma nueva de hacer transacciones financieras digitales de persona a persona, difícilmente manipulables, con una seguridad y privacidad que no existen en el viejo sistema. Las criptomonedas son el dinero ideal: finito, fiable y descentralizado.
Mas ¿las comprendemos? ¿Deberíamos hacer caso a los medios, que aseveran reiteradamente que son un fiasco? ¿Para qué valen actualmente? ¿Pueden de verdad substituir la noción tradicional de dinero controlado por los Estados? ¿De qué forma puede uno conseguir dinero invirtiendo en ellas?
A estas y a otras muchas preguntas responde de forma educativa y clara este libro, con ejemplos, diálogos y personajes que encarnan situaciones reales. De este modo, por medio de la experiencia del empresario que fracasa por una crisis de liquidez en los bancos, del inversor que desea adentrarse en este nuevo planeta o bien de la ciudadana de un país sumido en el desgobierno y la inflación, Torres consigue que entendamos las criptomonedas y la tecnología blockchain, y nos enseña a sacarle el mayor interés posible..
Para conseguir dinero en un contexto como el presente, en el que los mercados son tan activos, hay que invertir en empresas que puedan aguantar bien la presión incesante de la competencia. Mas ¿de qué manera identificar aquellas empresas que no solo están bien el día de hoy, sino lo van a estar asimismo en unos años?
La clave no es otra que las ventajas a nivel competitivo y los fosos económicos. Si puedes identificar las compañías que tienen foso y puedes adquirir sus acciones a costes razonables, edificarás una cartera de negocios que va a aumentar tus posibilidades de triunfar en el mercado bursátil.
En El pequeño libro que edifica riqueza, Pat Dorsey explica de qué manera identificar estas empresas sólidas, examina por qué razón los fosos económicos son tan buenos indicadores de salud empresarial y examina los 4 pilares esenciales de el beneficio competitiva: activos intangibles, ventaja en los costos, flexibilidad para amoldarse a las nuevas necesidades del mercado y economías de escala.
Si bien el término de foso económico no es nuevo, con este libro como guía, el lector va a aprender a emplearlos como herramientas básicas en el momento de seleccionar qué compañías son ventajosas para su cartera de acciones..
Libro espectacular
COMPRAREditorial seleccionada
COMPRARLibro top ventas
COMPRARLibro espectacular
COMPRARLibro top ventas
COMPRARLibro recomendado
COMPRARVer todas las categorías:
agendas y calendariosanimales y plantasartesautoayudabiografias y memoriasciclos formativoscienciasciencias humanasciencias politicas y socialescinecocinacomicsdeportes y juegosderechoeconomiaempresaensayoensenanza de texto y diccionariosfilologiafilosofiafotografiahistoriainfantilesjuvenilesingenieriainternet y medios digitaleslibros de textoliteraturamedicinamerchandising libreriamusicanovela historicanovela narrativanovela de ciencia ficcion y fantasticanovela negra y policiacanovela romanticaocio y estilo de vidaoposicionespsicologia y pedagogiareligionsalud bienestar y dietasvariosviajes y turismo
Ver todas las categorías dentro de internet y medios digitales:
© Servicio ofrecido por Sinceridad SL. Apartado de Correos 3, 24080, León.
Nuestra web participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU. Todos los enlaces de compra incluidos en este portal tienen como destino el sitio web de Amazon.es.